1.-ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO
Desde siglos atrás sabemos que dentro de las tradiciones mexicanas que existen la actividad del campo es una de las más importantes donde los campesinos desarrollaban una serie de actividades con su ganado para poder sembrar mantener un ganado adecuado , ellos lazaban floreaban y realizaban un sinfín de maniobras para poder realizar sus actividades con el paso del tiempo estas maniobras fueron perfeccionándose y tomando mas forma hasta llegar a lo que hoy conocemos como charrería considerado como deporte mexicano en nuestros días. Su origen data a la época de la colonia y se atribuye a Maximiliano de Habsburgo, segundo emperador de México, la creación del traje charro. La práctica de la charrería está limitada a un sector muy pequeño de la población debido al elevado costo de la manutención del caballo y de los atuendos.
1.1 OBJETIVO
DIFUNDIR A TRAVES DE UN BLOG LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA CHARRERIA COMO UN DEPORTE MEXICANO.
1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Cuál es el origen de la charrería?
¿Desde cuándo es considerado un deporte?
¿Cuántas suertes charras existen?
¿Principales estados donde se practica?
Requisitos para poder forma parte de una asociación
1.3 OBJETIVO ESPECÍFICO
-investigar el origen de la charrería
-investigar en una asociación de charrería desde cuando se convirtió en deporte
-investigar con charros expertos el tipo de suertes charras que existen
-investigar en la federación de charros cuales son los estados con mayor número de equipos
-preguntar a un equipo charro los requisitos para formar parte de una asociación
1.4 JUSTIFICACIÒN
Esta investigación es conveniente porque dará a conocer este deporte que es una tradición y parte de la historia de nuestro país. Y del cual muchos jóvenes no conocen es por ello el beneficio que se deriva de esta investigación va dirigido hacia el conocimiento de este deporte a los jóvenes.
1.5 ALCANCES Y LIMITACIONES
El alcance que pretendo es que muchos jóvenes de este país se interesen en este deporte, lo conozcan, lo difundan, asistan a los espectáculos y si es preciso lo practiquen.
Las limitantes son el tiempo por una parte pues tenemos 4 meses para realizar la investigación básica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario